Siempre con quienes luchan: CNT Madrid, ante la represión en el metal gaditano

El metal gaditano ha vuelto a ser este verano faro de lucha, después de un preacuerdo firmado con la patronal por parte de la burocracia sindical que llevó a la huelga a un sector que en la provincia incluye a 5.000 empresas y a 30.000 trabajadores. Las organizaciones sindicales de clase y combativas como CGT o Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz (CTM) no se conformaron con las migajas que otros sí, y llamaron a una huelga entre finales de junio y principios de julio que se saldó con importantes conquistas para los trabajadores del metal de Cádiz.

Luchar y organizarse da sus frutos, y es por ese motivo por el que todos los resortes del estado, desde la policía a la judicatura, han emprendido acciones represivas contra los compañeros del metal gaditano. No solo mediante pelotas de goma, bombas de humo y porrazos: en estos momentos se suman ya más de 24 detenciones y un compañero estuvo dos días en prisión provisional. En total, organizaciones como la CTM o CGT han tenido que hacer frente a más de 100.000 euros en fianzas para evitar el encarcelamiento de más compañeros. Su represión busca dividirnos, asustarnos, pero no lo conseguirán.

La CNT de Madrid anima por esta razón a colaborar con las cajas de resistencia de los compañeros del metal de Cádiz. Somos conscientes, además, de que la misma idea se está impulsando desde otros rincones de nuestra Confederación. Las cajas de resistencia son uno de los pulmones (aunque no el único) de nuestra lucha.

En CNT somos muy conscientes de hasta dónde pueden llegar los resortes represivos del estado. La reciente entrada en prisión de nuestras seis compañeras de CNT Xixón, las 6 de La Suiza, es uno de los ejemplos más recientes y escandalosos de represión sindical en el estado español.

Pero sabemos que no es el único. También en Cádiz están los siete de Acerinox, a los que la empresa les pide en los juzgados una indemnización de 30 millones de euros; los tres de Airbus, para quienes se piden tres años y medio de prisión; o el caso de las tres compañeras del Sindicato Andaluz de los Trabajadores en Granada, recientemente y felizmente archivado, y en el que el instigador de la causa no era otro que el Gobierno andaluz.

Nuestras compañeras, las 6 de La Suiza, han accedido al tercer grado penitenciario, pero eso no va a hacer que dejemos de luchar por ellas y por todas las demás. Desde CNT Madrid somos también muy conscientes de las olas de solidaridad que hemos recibido estos años de conflicto, que no termina ahora. La organización, la lucha y la solidaridad son nuestras herramientas, y que las usemos es causa de su pánico. Entonces: usémoslas. Hoy por los compañeros del metal de Cádiz, por las compañeras de Xixón, por todas las trabajadoras del mundo. Contad con CNT.

Deja una respuesta