Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid están en huelga indefinida desde julio de 2025. Más de 100 días de una lucha que en realidad viene de lejos: desde marzo de este año llevan realizando manifestaciones, paros parciales y reclamando un diálogo real a la Comunidad de Madrid y a la empresa pública Tragsa.
Hoy por hoy Tragsa no se sienta a negociar y los compañeros continúan sin un convenio digno. Reivindican un convenio colectivo que sustituya al actual, caducado desde 2012, desde hace más de una década. También estabilidad laboral: sufren una elevada temporalidad. Exigen el reconocimiento oficial de la categoría profesional de Bombero Forestal y más protección frente a agentes cancerígenos y condiciones de seguridad adecuadas.
Los bomberos forestales en huelga recuerdan además que no se limitan a pagar incendios (que no es poca cosa). Hacen tareas de prevención, gestión forestal y mantenimiento del medio natural, e intervienen en emergencias extraordinarias como a las que tristemente nos comenzaremos a acostumbrar. Su labor es crítica.
Por esta razón, el comité de huelga de los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña de micromecenazgo para impulsar su caja de resistencia. En esta campaña, CNT Madrid ha decidido en su asamblea aportar 1.000 euros. Las razones son evidentes. La solidaridad de clase y el apoyo mutuo son principios fundamentales de nuestra organización.
También por esa misma razón, además de la aportación que hemos realizado, animamos a toda nuestra militancia y a toda la clase trabajadora a colaborar con la caja de resistencia de los bomberos forestales que podéis consultar en este enlace.
¡Gracias, @CNT_Madrid!
— Bomberos Forestales Comunidad de Madrid (@BBFFMadrid) November 26, 2025
✊1.000€ para la Caja de Resistencia de los #BomberosForestalesCM!
La solidaridad obrera nos hará vencer en esta lucha, ¡Juntos somos imparables!
¡Hemos superado los 12.600€!
⏭️ https://t.co/kmDV48GmOY#HuelgaIndefinida #BomberosForestalesCMEnHuelga pic.twitter.com/j8tgLqOyQ1