Saltar al contenido
  • CNT
  • CIT
  • Fundación Anselmo Lorenzo
  • CNT Transportes
  • CNT Gráficas
Facebook Twitter Instagram AboutMe
Sindicato CNT de Madrid
Saltar al contenido
  • Inicio
  • ¿Qué es la CNT?
  • Calendario Formaciones
  • Afíliate en CNT – SOV Madrid
  • Secciones sindicales
  • Acción social
  • Noticias
  • Contacto

Etiqueta: Sección de Prensa y Medios de Comunicación

CNT exige el fin de los despidos en Prensa y hace un llamamiento a la movilización

No será novedad para nadie que los empresarios siempre tratan de coartar la libertad de los trabajadores con toda clase de martingalas: que si no computo las horas, que si ya te haré un contrato mejor, que si te echo por la puerta de atrás… Esto último, que se está…

Leer más

Archivada la causa contra cuatro periodistas investigados por atestiguar una agresión policial #CasoPeriodistasVallecas

Casi dos años después de ser formalmente investigados por falso testimonio, se ha archivado la causa contra los cuatro periodistas que se enfrentaban a una condena de uno a tres años de prisión más multa por atestiguar una agresión policial al periodista Guillermo Martínez cuando cubría para El Salto Diario…

Leer más

CNT Prensa y Comunicación rompe relaciones con la Asociación de la Prensa de Madrid y la FAPE tras no apoyar a periodistas perseguidas por el Estado

En 2017 la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) contactó con la sección de CNT Prensa y Comunicación de CNT Madrid para colaborar en el Informe Anual de la Profesión Periodística que elabora la APM. Querían que la afiliación de CNT Prensa y Comunicación participara en su estudio. Decidimos…

Leer más

Basta ya de salarios de mierda: 9 sueldos del Convenio de Prensa Diaria se quedan por debajo del SMI

CNT Prensa y Comunicación exige subidas de sueldos del 8% retroactivo en 2022 y de otro 8% en 2023 y la eliminación de los Grupos salariales más bajos del Convenio, el 5 y el 6

Leer más

Basta ya de salarios de mierda en Prensa y Comunicación: por un convenio digno

Exigimos aumentos salariales que se equiparen a la inflación. Un 8% de incremento retroactivo para 2022, y según el IPC para los siguientes años.

Leer más

Ni cómplices, ni confidentes: Contra la nueva oleada de represión a periodistas que informan de actos de desobediencia civil

represionperiodistas

La detención de las periodistas Joanna Giménez e Isabel, acusadas de daños contra el patrimonio por grabar una acción contra la crisis climática en el Museo del Prado, la denuncia policial por desobediencia a la reportera Pilar de la Fuente por informar de un desahucio en Valencia y la orden…

Leer más

Se abre una caja de resistencia en solidaridad con tres periodistas acusados de falso testimonio tras una agresión policial #CasoPeriodistasVallecas

#CasoPeriodistasVallecas

El pasado 7 de abril de 2021, el periodista Guillermo Martínez cubría para El Salto Diario el mitin del partido político Vox en Vallecas (Madrid), cuando un agente de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional le agarró, empujó al suelo y agredió. Una vez denunciados los hechos…

Leer más

CNT Prensa y Comunicación lanza una libreta para un año lleno de luchas sindicales

Hojas en blanco, pero cargadas de activismo e ilusión por lo que viene; páginas para narrar la lucha histórica, de ejercicio diario, que compartimos quienes trabajamos por lograr los derechos no reconocidos a la clase trabajadora. De estos y otros tantos valores humanos se compone la nueva libreta de la…

Leer más

Un periodista agredido por la Policía puede terminar acusado de falso testimonio junto con otros tres informadores

falso testimonio periodistas

El periodista Guillermo Martínez fue agarrado, empujado al suelo y agredido por un agente de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional el 7 de abril de 2021 mientras cubría para El Salto Diario el mítin del partido político Vox en Vallecas (Madrid). El informador denunció los hechos…

Leer más

#ConoceTuConvenioPrensa, la guía de CNT para orientar a las trabajadoras de la comunicación sobre sus derechos

Convenio Prensa Comunicación

En el sector de la comunicación las trabajadoras sufrimos una paradoja: en los medios estamos al quite de la actualidad, la comentamos y la analizamos. Eso incluye cubrir y seguir de cerca muchos conflictos laborales (siempre que nos dejen). A pesar de ello, muchas profesionales (periodistas, maquetadoras, infografistas, conserjes, técnicos…)…

Leer más

12
  • Acceso

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Cookies
Funciona con Tempera & WordPress.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información